fbpx

Consejos para cuidar el mar

Inicio > Blog

Cada vez somos más conscientes del presente y del futuro estado del planeta si no empezamos a actuar consecuentemente respecto a nuestros hábitos diarios. España es un país turístico que acoge a 57 millones de visitantes anuales y la huella ecológica española es 2,6 veces mayor a su biocapacidad. Todos juntos somos los únicos responsables de avanzar hacia un futuro sostenible que afecta principalmente a los océanos, especialmente al mar mediterráneo.

Mas de 200 mil seres habitan en los océanos y es que es gracias a la regulación de sus temperaturas, su composición química y corrientes, así como la propia vida que existe, los mares son el motor de los sistemas globales que permiten nuestra vida en la tierra. 

En este artículo compartimos algunos consejos para que recordemos como podemos poner nuestro grano de arena, disminuyendo nuestra huella ecológica.  

 

Trata de evitar en la medida de lo posible el plástico

Se calcula que entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico van a los océanos anualmente. Por cada km2 de oceano hay un promedio de 13.000 trozos de desechos plásticos.  El plástico es el gran enemigo real actual pues no solo no es biodegradable, sino que sus microplásticos también se convierten en fuente de alimentación de los peces y ¿quien se come los peces? 

En marzo de 2022 se publicó un estudio que describía, por primera vez, la detección de microplásticos en la sangre humana, lo que demuestra que las partículas pueden viajar por nuestro organismo y alojarse en los órganos.

Y es que el impacto del plástico en el mar es desastroso. Muchos animales mueren atrapados en estos plásticos, incluso algunos que no tienen una relación directa como pueden ser los pájaros. Para evitar este problema la solución pasa por reducir drásticamente el consumo de plástico.

Cada vez son más las empresas que, conscientes de los riesgos que supone este material, lo eliminan de sus productos. Hemos podido ver como muchas bolsas de plástico han sido sustituidas por cajas de cartón o bolsas de papel. Restaurantes de comida rápida han dejado de utilizar pajitas de plástico para crear unas nuevas de cartón y así con una larga cantidad de ejemplos.

En tu día a día trata de utilizar el menor plástico posible y, en el caso de utilizarlo, no dudes en reciclarlo para que pueda tener otra vida.

Cuida de las playas

Este puede parecer uno de los consejos con más sentido común que existe, pero por increíble que parezca, mucha contaminación llega al mar a través de las playas.

La contaminación en la playa, además de llegar por la gran cantidad de desperdicios y colillas que se dejan en la arena, también llega debido a muchos aerosoles y cremas bronceadoras. Utilizar protección solar es algo recomendado y necesario cuando uno visita la costa, sin embargo, muchos de los bronceadores solares que se utilizan contaminan el agua cuando te bañas con ellos.

Para evitar que esto suceda, en el mercado existen bronceadores solares biodegradables que no producen este efecto tan contaminante cuando acaban en el agua. De esta forma, la solución no pasa por dejar de utilizar bronceador, pasa por utilizar los productos adecuados que sean amigables con el medio ambiente. 

Reduce tu consumo de energía

Es sabido que consumimos 1,75 planetas, por este motivo, cualquier pequeño gesto que puedas llevar a cabo para reducir tu huella ecológica tendrá una repercusión directa sobre el mar. Reducir el consumo de recursos naturales y de energía así como la creación de desechos o las emisiones contaminantes, es clave para el futuro de todos. 

A la hora de comprar electrodomésticos o aparatos electrónicos echa un vistazo a la eficiencia energética que tiene. Cuanta más eficiencia energética tenga, mejor aprovecha la electricidad y por lo tanto, menos contaminante es. Usa bombillas de bajo consumo e introduce en vuestra calefacción un termostato. ¡Lo mismo con el aire acondicionado en verano!

Apuesta también por los productos reciclados y por supuesto, recicla todo lo que puedas. El reciclaje es la solución perfecta para no producir nuevos productos innecesarios y, por consiguiente, acabar con el uso abusivo de recursos del planeta.

Dale una segunda vida a los objetos o repara antes de comprar algo nuevo, consume menos agua, gasta menos luz… Todo lo que puedas ahorrar, además de suponerte un menor gasto económico, será bueno para el planeta y los océanos que tanto amamos.

Bebe más agua del grifo

Seguramente hayas escuchado que el agua embotellada es mucho más saludable que el agua del grifo. En España tenemos la suerte de contar con muy buena agua corriente, por lo que se puede prescindir perfectamente del agua embotellada.

 

Por supuesto, te recomendamos que bebas agua del grifo siempre y cuando esta sea buena para tu salud. Esto se debe a que en algunas zonas probablemente no sea tan buena o no disponga de tanta calidad como otras.

 

Sin embargo, siempre que la calidad lo permita, beber más agua del grifo supone producir una menor cantidad de envases para botellas de agua. Esto supondría una reducción en el consumo de plástico y, por lo tanto, un ahorro de recursos fundamental para el planeta. Además, no solo acabas con la producción de más plástico, también evitas que esos envases vayan a parar a las playas o los mares como anteriormente hemos comentado.

 

Vigila lo que compras

A la hora de ir al supermercado a comprar toda clase de productos, te recomendamos que te fijes bien en las etiquetas y recuerda evitar el plástico en todo lo posible, todo lo biodegradable nos beneficia. Llevar tu propia cantimplora así como tus propias bolsas de tela es un sinónimo de responsabilidad y conciencia en estos días.

Defendemos el lema de “Think global, act local” pues si reducimos los kilómetros de nuestros alimentos también así participamos en la revolución verde. Así que trata de comprar alimentos de temporada y de proximidad. Por supuesto, si nuestros alimentos no son procesados y están libres de insecticidas y fertilizantes, toda nuestra familia y también aun más la tierra se verá recompensada de nuestro esfuerzo. 

Cuando vayas a comprar productos marinos asegúrate de que estos han sido producidos en base a la sostenibilidad marina.

Es un hecho que muchas especies se encuentran en peligro de extinción debido a las malas prácticas que el ser humano ha hecho de ellas. Desde la caza indiscriminada de la especie hasta otros factores como la contaminación, han puesto en riesgo una gran cantidad de estas.

Por fortuna, existen empresas comprometidas que acreditan sus productos con certificados de prácticas sostenibles. Esas son las empresas que se deben apoyar, ya que la venta de sus productos no va a afectar en ningún momento al desarrollo de la especie y, además, seguramente se encarguen de que dicha especie en cuestión se pueda encontrar en un mejor estado de conservación.

La educación tiene el poder de cambiar el mundo, tú formas parte de este cambio. 

 

Últimos artículos

Alquiler de barcos en Ibiza y Formentera

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?